Venta de libros
Centro Q’anil tiene una producción propia de líneas de investigación, algunas ya impresas en formato físico y digital las cuales puedes adquirir según el area geográfica en la que te encuentres, las cuales podrás encontrar en esta sección. Con esto nos estarás apoyando en la apuesta de sostenibilidad que tenemos:

Femestizajes
Yolanda Aguilar
Para Yolanda Aguilar, nombrarse ladina-mestiza entendiendo la ladinidad como el aspecto que ha reproduco el racismo y el mestizaje la posición politica de lo que se ha negado es una urgencia que permite reconocer para transformar el tejido socialque se zurce en la vida cotidiana y que reclama como el más importante en los proyectos vitales de la sociedad.
Este crieterio es taqmbién una toma de posición que poropone un alto a las prácticas racistas que el feminismo y su herencia blanca colonia denuncia, pero que poco a destterrado de sus entrañas. ¿TolandaAguilar y las mujeres que hilaron este pensamiento cuestionan al movimiento feminista señalando la responsabilidad de mirar sus privilegios en la cadena de la racialización y hacerse cargo de la centarlidad de estos análisis antirracistas y heteronormativos para empular apuestas más vistales, a la altura del contexto actual.
En ese sentido este texto es sobre todo una revuelta.

¿Por qué Cuerpos, Erotismos y Sexualidades?
Centro Q'anil
Somos parte de una gran historia que aún no ha sido suficientemente contada: la historia de la humanidad escrita por mujeres diversas que transita entre opresiones, emanecipaciones y que, invevitablemente, atraviesa nuestras experiencias corporales, emocionales, históricas, socioculturales, erótico-sexuales. En esta sistematización de la experiencia del diplomado Cuerpos, Erostismos y Sexualidades, cuatro mujeres tejen sus aprendizajes con las historias de vida y las reflexiones de las personas que lo han cursado, asi como con las sabidurías de las maestras y las autoras que siguen siendo parte de estos recorridos, de estas búsquedas. Son nuestras pulsiones de vida las que dan sentido a lo que hacemos, enseñándonos las rutas que nos permiten sanar a quienes somos. Este texto nos habla de caminos llenos de esperanza.